Talla en madera Policromada
Talla en madera
25 x 25.5 cm.
2009
Talla en madera
56 x 46 cm.
2009
Lourdes Arrextea
Nacida en México DF 18 de Mayo de 1968
Exposiciones Individuales: 10
Exposiciones Colectivas: 30
Exposiciones en Museos: 10
Exposiciones relevantes:
• 1998 Mi Visión. Casa de Cultura Raúl Anguiano, Parque Ecológico y Deportivo Huayamilpas, México, DF.
• 2000 Entre dos Mundos. Casa de cultura Arizkunenea, Elizondo y Casa de cultura Vera de Bidasoa. Navarra España.
• 2002 S/T 2002. Centro Vasco. México DF.
• 2004 Des-aparecidos. Corredor cultural del Metro, estación Guerrero. México DF.
• 2004 S/T 2004. Casino Español. México DF.
• 2005 Polvo en el Viento. Parque Arturo Mundet.
• 2005. S/T 2005. Casa de Cultura Arizkunenea. Elizondo, Navarra, España.
Colecciones Particulares relevantes:
• Casa de Cultura Arizkunenea, Navarra, España.
• Centro Vasco, México DF
• Casino Español México DF
• Colección particular del ex Lehendakari Ardanza, Vitoria España
• Colección particular del Chef Luis Irizar, San Sebastián, España
• Hacienda Sepúlveda Lagos de Moreno, Jalisco
Premios y participaciones:
• Mención Honorífica XXXVII concurso anual de aficionados de la acuarela, premio "Alfredo Guati Rojo" Museo de la Acuarela.
• Realización de un cuadro representando a México y donado por la asociación Sukalde al chef Luis Irizar. Festival gastronómico Intxaurrondo (1998) Participación en el concurso y exposición en "El enano al fin del milenio" en la casa de cultura Juan Rulfo.
• Portada del libro "hablemos de frontón" de Omar Cerecedo (2005)
• Ganadora del primer lugar en la tercera edición del concurso Carreolitis (2007)
Semblanza:
"Hay Tiempo", dijo el celebre fotógrafo mexicano Álvarez Bravo, y para disfrutar y comprender la obra de Lourdes es necesario atender esta premisa, hace falta tiempo para observar y asimilar todo lo que nos ofrece. Las posibilidades, las reflexiones, la memoria guardada en estos momentos congelados en el tiempo. ¿Cómo logra Lourdes sintetizar en una imagen los instantes, las opciones y los recuerdos que le confieren a una vida su calidad humana?A través de la figura y la profundidad de sus miradas nos adentramos en el mundo velado y reflexivo de sus personajes. Dentro de su innegable individualidad los sentimientos expresados tienen una esencia universal que nos permite, como espectador, simpatizar con ellos y sus historias… melancolía, tristeza, fortaleza….forjados por una vida de labores y de luchas, de alegrías y satisfacciones. Rostros que han vivido y que reflejan lo que este esfuerzo implica.Figuras y espacios se mimetizan y se absorben unos a otros. Los personajes surgen de la materia y ellos le confieren la cualidad que la hace única, creando así una relación simbiótica que se alimenta de si mismaMostrando y ocultando, insinuando e invitando. ¿Qué nos dicen y qué callan? El ojo tras la puerta y la mirada tras el muro donde no sabemos si somos observadores u observados. La profunda mirada, lograda con una maestría traducida en poesía, nos captura e invita a encontrar en ellos lo que nosotros mismos buscamos.
Diana Mogollón
Curadora e Historiadora del arte
No hay comentarios:
Publicar un comentario